Laura Vargas

Midiendo
al 100

SERVICIOS

Qué estás buscando

Estados
Parcelarios +

Mediante la constitución del estado parcelario se registra el estado de hecho general de una parcela, el mismo se requiere antes de realizarse cualquier acto de constitución, modificación y/o transmisión de derechos reales sobre un inmueble. Estos poseen una vigencia determinada dependiendo del tipo de inmueble.

Usucapión
+

Es la adquisicion de un derecho real sobre una cosa, a través de la posesión y el tiempo, si puede probarse que el poseedor actúa como propietario se ordenará la inscripción del inmueble a su nombre en el registro de la propiedad. A tales fines será necesario presentar un plano de mensura para determinar con precisión la superficie del inmueble en posesión.

Ley Pierri
24.374 +

Establece un régimen de regularización dominial a favor de los ocupantes de inmuebles urbanos que cumplen con ciertas características: posesión continua durante tres años y destino principal de vivienda única. Siempre que no esté individualizado el inmueble objeto de la regularización deberá confeccionarse el plano de mensura.

Propiedad
Horizontal +

Al someter un edificio al régimen de propiedad horizontal surge la división del mismo en diferentes dominios discriminados por funcionalidad, ubicación y distribución de los derechos reales. La forma técnica de plasmar este derecho real es mediante un plano de mensura particular y división en propiedad horizontal.

Decreto 947 +

Trámite mediante el cual se registra la modificación del estado constructivo de las unidades funcionales previstas en los emprendimientos urbanísticos, denominados clubes de campo y barrios cerrados cuya subdivisión se gestiono con arreglo a lo dispuesto por la Ley de Propiedad Horizontal 13.512

Mensuras +

Operación topográfica y técnico-legal por la que se obtiene la definición de un inmueble. Subdivisión: creación de nuevas parcelas teniendo en cuenta el dimensionado mínimo establecido por cada jurisdicción. Unificación: creación de una única parcela mediante la inclusión de dos o más parcelas de un mismo titular dominial.

Declaraciones
Juradas+

Al momento de realizar ampliaciones en los metros cuadrados de la propiedad, ya sean superficies cubiertas, semicubiertas, o bien dar de baja metros cuadrados es necesario realizar una Declaración Jurada ante ARBA para regularizar dicha situación.

Amojonamiento+

Es la materialización del título en el lugar. Es decir, la marcación de los vértices de la parcela en el terreno. Algunos Municipios exigen previo a construir la presentación del Certificado de Amojonamiento, esto consiste en un plano aprobado por los organismos competentes, que avala que la tarea fue realizada por un Agrimensor.

Loteos+

Este proceso consiste en la fragmentación de un macizo de terreno en dos o más parcelas, donde el número de lotes resultantes cumple con lo establecido por el Código de Planeamiento Urbano del municipio y/o por la normativa vigente en la provincia.

Relevamiento
Planialatimetrico+

Se trata de la ejecución de un levantamiento topográfico el cual posibilita el registro de coordenadas (X,Y,Z) de una gran cantidad de puntos muestrales, a fin de lograr la representación cartográfica de los elementos naturales o artificiales sobre la zona de estudio.

Replanteos+

Materialización en el terreno de la posición espacial de puntos de un proyecto determinado, a partir de los cuales se efectuará la ejecución y realización de dicho proyecto en la realidad.

Georreferenciación
/Vinculación+

Determinación de las coordenadas geodésicas de los vértices de un inmueble vinculadas a un marco de referencia global. En el ámbito de la provincia de Buenos Aires la georreferenciación o vinculación de los inmuebles rurales resulta de carácter obligatorio, la misma se efectúa al momento de realizar la operación de mensura.
EL ESTUDIO

Nos dedicamos íntegramente al ejercicio independiente de la agrimensura en el ámbito urbano y rural, brindando nuestros servicios
en la provincia de Buenos Aires.

Podemos definir la complejidad de nuestra profesión de una simple manera: Interpretar, medir, y representar la información territorial
LV Agrimensura, siempre MIDIENDO AL 100.

Laura Vargas Agrimensura
es orden y estructura.
Nos destacamos por ser un estudio
profesional e íntegro.

Dirigido por Laura Vargas, Ingeniera Agrimensora
recibida de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Buenos Aires.
Mat. Prof. CPA N° 2898

CONTACTO

Escribinos

Contanos tus proyectos que del resto nos
encargamos nosotros.

ARGENTINA
Pilar, Buenos Aires.

lau@lvagrimensura.com
WhatsApp (11 7365-9517)